lunes, 16 de octubre de 2017

Introducción

Hoy en día las escuelas primarias y secundarias son el blanco de puchadores o dealers; pero además de las instituciones educativas, el seno familiar y las redes sociales son en donde principalmente se comienza y mantiene el consumo de drogas legales e ilegales, dijo el director del Centro de Integración Juvenil, Ramiro Vélez. 

El entrevistado señaló que hoy en día se tienen casos desde los 11 años de edad de niños que consumen drogas tanto legales como ilegales, "cerca de la casa, en escuelas, con familiares o amigos, es donde se inicia y mantiene el consumo", señaló.

Vélez añadió que a la par, se encuentra el uso de redes sociales a través de mitos que favorecen el consumo de drogas, "pues se habla mucho de que por ejemplo la mariguana no es una droga dañina o que se puede usar de manera medicinal, cuando existen otras medicinas sin los efectos que tiene esta sustancia". 
Un claro ejemplo de esto es que a diferencia del metabolito activo de la mariguana en los años 80 o 90, que era un 5%, a la fecha llega hasta un 35% a consecuencia de que se modificó genéticamente, lo que genera psicosis y puede desencadenar enfermedades como la esquizofrenia. 

"En las redes sociales se puede ver que por ejemplo la mariguana no es dañina y se le atribuyen propiedades medicinales, de las cuales deben desmitificarse porque tenemos medicamentos más eficaces y seguros, con dosis específicas". 


Señaló: "podemos hacer referencia al hecho de que existe un número considerable de niños que se inician con la mariguana y Chihuahua ocupa uno de los primeros lugares en cuanto al número de consumidores de esta droga". 
Resultado de imagen para consumo de drogas en adolescentes dibujos

No hay comentarios:

Publicar un comentario